Conócenos

Quienes Somos
Servicios

Conócenos

Quienes Somos
Servicios
Conócenos

Sabemos cómo hacer que el aprendizaje sea divertido para los niños

Saludos y gracias por tomarte el tiempo de buscar ayuda para ti, un familiar o amigo en el campo de la terapia del habla y el lenguaje. Te damos la bienvenida a C.E.S.I, un centro de terapia del habla y la comunicación establecido recientemente en el área de Camuy.

Nos distingue el trabajar con cada paciente y/o sus familiares de manera personalizada educándolos sobre su condición, eliminando sus temores, aclarando dudas, y llevando a cabo una evaluación rigurosa que nos conduzca a la terapia más adecuada para el paciente, ya sea infante, niño, adolescente o adulto.  Cada persona es única en personalidad, estilo y situaciones particulares y así debe ser tratado para lograr una rehabilitación exitosa.

¡equipo!

Conoce Nuestro Equipo

Decubre los beneficios de la terapia del habla

Lcda, Rivera Dykyj

Lcda, Rivera Dykyj

Patóloga del Habla y Lenguaje

Lcda. Rivera Ocasio

Lcda. Rivera Ocasio

Patóloga del Habla y Lenguaje

Lcda, Hernández Cancel

Lcda, Hernández Cancel

Patóloga del Habla y Lenguaje

Dra. Coral Rivera Morel

Dra. Coral Rivera Morel

Quiropráctico

Misión

 

Educar y guiar a nuestros pacientes con limitaciones de comunicación mediante su participación activa en terapias de habla y lenguaje individualizadas tomando en cuenta su personalidad, edad, condición y situaciones particulares.

 

 

Visión

Empoderar a nuestros pacientes con limitaciones en la comunicación a ser productivos en la sociedad tomando control y aprendiendo a manejar su condición de manera efectiva.

 

TEAM CESI

» Te invitamos a que conozcas en más detalle sobre este campo, aprender a detectar a tiempo posibles condiciones relacionadas y entender cómo nuestros servicios ayudan a los pacientes a ser eficaces y productivos mediante la comunicación efectiva. «

– Carolina Hérnandez

Tu espacio de confianza para mejorar la comunicación

En C.E.S.I., trabajamos cada día para brindar un ambiente seguro y especializado donde niños y adultos puedan desarrollar sus habilidades de habla y lenguaje con confianza. 

 

En Terapias C.E.S.I.

Preguntas Frecuentes

Los invitamos a conocer los principios que dan forma a nuestro trabajo y que nos permiten construir un futuro más brillante para los niños con dificultades del lenguaje y del desarrollo.

¿Por qué es clave la terapia del habla en la infancia?

El desarrollo del lenguaje impacta en la comunicación, aprendizaje y autoestima de los niños. Si notas dificultad para producir palabras, expresarse o entender indicaciones, la terapia del habla puede marcar la diferencia.

Recuerda: Cuanto antes se detecten las dificultades, mejores serán los resultados. 

¿Qué es el habla?

El habla es el medio oral de la comunicación.  Se divide en tres áreas:

  • Voz – posee las siguientes características:
  • Calidad: cómo se percibe;  ronca, estrangulada, jadeante o áspera.
  • Tono: intensidad, aguda o grave,  el volumen debe ser adecuado y la resonancia,  si la voz se escucha hipernasal o hiponasal. ( cuál es el adecuado? (explicar mejor).
  • Articulación – la producción correcta de los sonidos.
  • Fluidez – ritmo suave y continuo.

Mediante nuestras terapias del habla, el paciente aprenderá a tomar control de su voz para que suene de manera adecuada.

¿Qué es el Lenguaje?

Es la capacidad de entender y expresar ideas, pensamientos y emociones de forma efectiva. Se divide en las siguientes áreas:

  • Semántica –mide la cantidad y uso adecuado del vocabulario.
  • Pragmática–  seguir las reglas de la comunicación. Ejemplo: Mantener el tema de conversación, toma de turnos adecuado, etc. 
  • Fonología– unidades sonoras mínimas sin significado por sí mismas. 
  • Morfología–  reglas que rigen la flexión, la composición y la derivación de las palabras. Un morfema es la unidad más pequeña con significado. Se compone de fonemas.
  • Sintaxis– combinar adecuadamente las palabras para formar oraciones.

En CESI aprenderás a utilizar correctamente el lenguaje para expresar sentimientos y emociones de manera efectiva.

DETECCIÓN TEMPRANA MEDIANTE SEÑALES

Aún cuando es necesario hacer una evaluación formal con un Patólogo de Habla y Lenguaje para obtener un diagnóstico, los padres o familiares deben estar pendientes a las siguientes señales de un ser querido para detectar posibles condiciones y buscar ayuda profesional:

  • No se entiende claramente lo que dice.
  • Pide o requiere señalando. 
  • No sigue instrucciones simples.
  • Se les dificulta formar frases u oraciones.
  • Se le hace difícil encontrar la palabra correcta para nombrar cosas u objetos.
  • No mantiene contacto visual.
  • No espera su turno para hablar.